La afiliación registra un leve aumento de 864 cotizantes y eleva el total al récord de 292.783
El paro ha descendido en Navarra en 2.294 personas en junio, según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el mejor dato en 15 años.
Esta bajada, la cuarta consecutiva, supone un 5,9% menos respecto a mayo.
La Comunidad Foral suma actualmente 36.266 personas sin ocupar, y está regresando a cifras pre-pandemia. En marzo del año pasado 37.365 carecían de trabajo y en febrero eran 33.975.
El desempleo disminuye en todos los sectores, principalmente en servicios al coincidir el levantamiento de restricciones contra la covid, la llegada de la época estival y las rebajas en comercios.
Servicios registra 1.713 parados menos; industria, -201; construcción, -121; agricultura, -20; y aquellos que no tenían empleo anterior, -239.
De esta forma al cerrar junio, el sector servicios sumaba 23.894 personas sin ocupar; la industria, 4.690; la agricultura, 2.096; la construcción, 1.603; y aquellos sin empleo anterior, 3.983.
Por sexos, los datos relativos a Navarra reflejan que hay 14.561 hombres en paro por 21.705 mujeres. Entre los menores de 25 años, hay 1.934 hombres parados por 1.855 mujeres, mientras que entre los mayores de esa edad se registran 12.627 hombres parados y 19.850 mujeres desempleadas.
Luis Campos, director general del Observatorio de la Realidad Social, ha manifestado que las mujeres \\\"ocupan contratos parciales, y que han sufrido más la crisis derivada de la covid\\\", entre otros aspectos.