El Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare publicará el próximo 4 de junio en el BON una nueva línea de ayudas a empresas, entidades sin ánimo de lucro y personas trabajadoras autónomas por contratar a personas que han quedado desempleadas a raíz de la crisis de la covid pese a contar hasta al menos el 16 de marzo con un contrato indefinido o de un año o más de duración. Además, lanza un plan de formación en competencias digitales básicas para unos 2.000 desempleados
Las ayudas serán de 750 euros mensuales (800 si la persona contratada es mujer) si el nuevo contrato dura de 6 a 11 meses; y de 900 (1.000 para mujeres) si es de 12 meses o más. «La fecha de la extinción de estos contratos debe ser posterior al 16 de marzo», ha insistido.
Para arbitrar esta medida con agilidad, el SNE-NL ha introducido estos incentivos en la convocatoria para personas desempleadas de larga duración mayores de 45 años. Asimismo, ha extendido a todas las personas desempleadas de larga duración, también a las de menos de 45 años, las ventajas previstas en la convocatoria. El SNE-NL cuenta con un presupuesto de 580.000 euros.
«Ampliamos a todas las personas desempleadas de larga duración, no solo de mayores de 45 años, las medidas, porque en una situación de crisis, este colectivo va a tener más difícil salir del desempleo de larga duración más allá de la edad, y tenemos que reforzar las medidas para estas personas», ha explicado la directora gerente del SNE-NL, Miriam Martón.
La consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, ha anunciado durante su comparecencia que el organismo ya está trabajando con los principales consistorios de Nafarroa (Iruñea y Tutera) y se va a poner en contacto con otros para impulsar este proyecto, que cuenta con la colaboración de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC) y las direcciones generales del Gobierno de Nafarroa de Administración Local y Despoblación, el Observatorio de la Realidad Social, Telecomunicaciones y Digitalización, Protección Social y Formación Profesional.