El Decreto Foral 268/2019, de 30 de octubre, establece que el Servicio del Observatorio de la Realidad Social ejercerá, dentro del ámbito material de la investigación aplicada, la planificación y la evaluación de las políticas públicas de servicios sociales y empleo, así como el análisis de los procesos de transformación social y de los problemas sociales.
En este Decreto se indica que el Observatorio de la Realidad Social ejercerá, a través de la Sección de Planificación, Evaluación y Calidad, entre otras, las siguientes atribuciones:
- Estudio y análisis de los procesos de transformación social y de las tendencias de cambio presentes en la sociedad navarra.
- Elaboración de estudios e investigaciones de la demanda en servicios sociales y empleo.
- Análisis y evaluación de la demanda, la eficacia y la eficiencia de las prestaciones del sistema de servicios sociales.
- Realización de estudios de necesidades, situación y recursos que orienten la elaboración de planes y programas de actuación.
- Elaboración de indicadores sociales, seguimiento y valoración y colaboración con NASTAT para su inclusión en el Plan de Estadística de Navarra.
- Elaboración de propuestas de investigación y el apoyo a la investigación que se lleve a cabo en la Comunidad Foral de Navarra.
- Diseño, seguimiento y evaluación de los planes estratégicos de servicios sociales y empleo, de los planes sectoriales y de la Cartera de Servicios Sociales de ámbito general.
- Valoración de las necesidades de recursos para la ejecución de los planes y programas y la evaluación del coste económico de los mismos.
- Coordinación y seguimiento de los instrumentos que faciliten la recogida de la información de los distintos departamentos en relación con los planes.
Además, dicho Decreto Foral 268/2019 menciona que el Observatorio de la Realidad Social ejercerá, a través de la Sección de Innovación Social, Formación y Proyectos Europeos, entre otras, las siguientes atribuciones:
- Impulso y desarrollo de proyectos de innovación social dirigidos a la mejora de la calidad de vida de las personas y a dar respuesta a los desafíos sociales.
- Promoción de plataformas abiertas que promuevan espacios de colaboración e innovación social.
- Difusión de prácticas y experiencias de innovación social replicables en Navarra.
- Fortalecimiento, extensión y conexión de espacios o foros profesionales de sistematización, supervisión y participación.
- Promoción de Proyectos Europeos en el ámbito de la innovación social.
- Promoción e intercambio de prácticas socialmente innovadoras en el marco de los programas europeos.
- Coordinación e impulso departamental de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
Para la realización de todas estas funciones y poner a disposición del personal técnico y de las entidades que trabajan en este ámbito, así como de la ciudadanía en general, en esta web el Observatorio de la Realidad Social expone los siguientes contenidos:
- Un Banco de Datos con los últimos datos disponibles en relación a las políticas de servicios sociales, empleo y vivienda desarrolladas en la Comunidad Foral de Navarra, así como en relación a las necesidades sociales que existen en Navarra respecto a cada uno de esos ámbitos temáticos. Asimismo, se expone un cuarto bloque sobre demografía.
- Estudios e investigaciones generados por el propio Observatorio y que abarcan las áreas de empleo, dependencia, discapacidad, inclusión social, infancia y familia, inmigración, personas mayores y vivienda.
- Otros documentos del Departamento de Derechos Sociales que no han sido realizados por el Observatorio, tales como guías, estudios o planes anteriores.
- Un Centro de Documentación que ofrece acceso a un fondo especializado en el ámbito de los servicios sociales, empleo, garantía de ingresos, infancia y familia, vivienda, etc. Este apartado recoge también la base de datos de Hemeroteca y de Legislación (que recopila la normativa del Estado y de Navarra en materia de política social y que abarca todos los rangos normativos).
- Noticias ORS que recopila las noticias de prensa relacionadas con el Observatorio de la Realidad Social.
- NavarLan, con información sobre oportunidades de empleo y proyecciones de la oferta de profesionales y posibles desajustes entre oferta y demanda hasta 2030, que permite comparar oportunidades de empleo resultantes de la suma de la demanda de expansión y la de reemplazo. Además, proporciona información cualitativa sobre escenarios del Futuro del Trabajo en Navarra a 2030.
- El Boletín Tendencias de periodicidad cuatrimestral que aborda las temáticas del Departamento de Derechos Sociales.
- Petición de información: posibilidad de solicitar información que no encuentre en la web sobre datos relacionados con derechos sociales en Navarra.
- El Laboratorio Permanente de Innovación Social, donde se muestra información sobre los proyectos de innovación social impulsados por el Observatorio de la Realidad Social.
- La Agenda, donde se expone información sobre las jornadas, talleres y eventos previstos (con la posibilidad de inscripción previa) y los realizados en los últimos años por el Observatorio (donde se puede acceder a todas las presentaciones e información recopilada al respecto).
- Ayudas Covid-19 que recopila la información de las ayudas y prestaciones económicas del ámbito social que han surgido con el fin de paliar los efectos negativos que está provocando el covid-19.
Provincial Decree 268/2019 of 30 October establishes that the Social Reality Observatory Service shall, within the material scope of applied research, plan and appraise public social services and employment policies, and conduct an analysis of social transformation processes and social problems.
The Decree stipulates that the Social Reality Observatory shall exercise the following attributions, among others, through the Planning, Assessment and Quality Section:
- Survey and analysis of social transformation processes and tendencies of change in society in Navarra.
- Preparation of surveys and research into demand in social services and employment.
- Analysis and assessment of demand, and the effectiveness and efficiency of social services.
- Preparation of surveys of needs, situation and resources as a guideline for drawing up action programmes and plans.
- Preparation of social indicators, monitoring and appraisal and cooperation with the NASTAT institute to add them to the Navarra Statistics Plan.
- Preparation of research proposals and backup for any research carried out in Navarra Province.
- Design, monitoring and assessment of strategic social services and employment plans, sectoral plans and the general Social Services Portfolio.
- Appraisal of the resources needed to carry out plans and programmes, and an assessment of their economic cost.
- Coordination and monitoring of any instruments used to gather information from the various departments in relation to the plans.
The aforementioned Provincial Decree 268/2019 also stipulates that the Social Reality Observatory shall exercise the following attributions, among others, through the Social Innovation, Training and European Projects Section:
- Boosting and implementing social innovation projects geared towards improving people's standard of living and addressing social challenges.
- Promoting open platforms to encourage spaces for collaboration and social innovation.
- Encouraging replicatable social innovation practices and experiences in the Community of Navarra.
- Boosting, extending and connecting professional systematisation, supervision and participation spaces or forums.
- Promoting European Projects in relation to social innovation.
- Promoting and exchanging socially innovative programmes within the framework of European programmes.
- Departmental coordination and encouragement of the Sustainable Development Agenda 2030.
In order to carry out all these functions and provide facilities for technical staff, the organisations working in this connection and the public at large, the Social Reality Observatory furnishes the following contents on this website:
- A Database with the latest data in relation to policies concerning social services, employment and housing implemented in the Community of Navarra, and also in relation to social needs in Navarra with respect to each of the specific areas. A fourth block on demographics is also exposed.
- Surveys and research generated in-house by the Observatory, covering the areas of employment, dependency, disability, social inclusion, childhood and family, immigration, senior citizens and housing.
- Other Social Rights Department documents not generated by the Observatory, such as guides, surveys or previous plans.
- A Documentation Centre providing access to a fund specialising in social services, employment, guaranteed earnings, childhood and family, housing etc. This section also includes the Archive and Legislation database (which compiles state legislation and Navarra's legislation in relation to social policies and covers all regulatory ranges).
- SRO press articles, with the articles concerning the Social Reality Observatory.
- NavarLan, with information on job opportunities and projections of demand for professionals and possible mismatches between supply and demand up to the year 2030, in a bid to compare the job opportunities arising from the sum of expansion demand and replacement demand. It also provides qualitative information on Employment Future scenarios in Navarra up to 2030.
- The four-monthly Trends Report which addresses Social Rights Department issues.
- Information requests: possibility of requesting information not found on the website concerning data in relation to social rights in Navarra.
- The Permanent Social Innovation Laboratory, with information on social innovation projects carried through by the Social Reality Observatory.
- The Agenda, with information on future conferences, workshops and events (with an enrolment facility), and those organised in recent years by the Observatory (with access to all presentations and the information compiled in this regard).
- Covid-19 aid that collects information on social aid and financial benefits which have arisen in order to alleviate the negative effects of covid-19.