NOTICIAS ORS

El paro sube en Navarra en 3.077 personas en abril (8,23%), en abril

05 de Mayo de 2020, Navarra información

El paro en Navarra ha subido en el mes de abril, primero del estado de alarma, en 3.077 personas un 8,23% respecto al mes anterior, un 26,10% en jóvenes y la afiliación a la Seguridad Social cae un 1,66%

Al igual que en España no se ha contado con los afectados por ERTE y autónomos.

En el balance interanual la afiliación cae un -1,45% y la tasa de paro asciende a 24,13% e n2019.

Un dato que deja ver, a diferencia de los relativos al primer trimestre, los primeros efectos provocados por la crisis económica generada en el estado de alarma por coronavirus.

Según datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este martes, el paro registrado durante el mes de abril en Navarra, suma 3.077 personas en paro, un 8,23% más que el mes anterior, con un total de parados de 40.442.

Tasa interanual, de 2019, los datos corroboran que el paro ha crecido un 24,13% en los últimos doce meses, es decir 7.861 personas en Navarra.

También la afiliación a la Seguridad Social en 2019 ha descendido un 1,66%, lo que suponen 4.775 afiliaciones menos en un mes, y un -1,45% (4.138 afiliaciones menos) en el balance interanual. Por primera vez, desde marzo de 2015, el balance anual resulta negativo. A pesar de ello, Navarra es la comunidad autónoma en la que menos se destruye empleo.

Según ha destacado la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, acompañada por la directora-gerente del Servicio Navarro de Empleo y el responsable del Observatorio de la Realidad Social, Luis Campos, que “las consecuencias de la epidemia de COVID-19 continúan teniendo un impacto directo en los datos del paro registrado durante el mes de abril en Navarra”.

Ver noticia

Volver al listado